Programas
Nuestra universidad ofrece diversos programas para apoyar a los y las estudiantes. Aquí encontrarás dos de los más relevantes.
Programa de Inclusión Universitaria (PIU)
La Política de Inclusión Universitaria de la UDP busca garantizar condiciones equivalentes para estudiantes, docentes y personal con discapacidad, desde una perspectiva de derechos.
El PIU promueve el aprendizaje y la progresión académica de estudiantes con discapacidad mediante Planes de Apoyos y Ajustes Académicos, diseñados junto a cada estudiante y su carrera.
📌 ¿Qué apoyos ofrece?
- Ajustes curriculares: adaptaciones en enseñanza, recursos o evaluaciones.
- Tutorías personalizadas: a cargo de estudiantes avanzados o profesionales.
- Apoyo psicoeducativo: sesiones para facilitar la vida universitaria y la inserción profesional.
- Recursos tecnológicos: software, grabadoras y otras herramientas de apoyo.
- Convenios y alianzas para fortalecer el bienestar y el rendimiento académico.
📝 ¿Cómo participar?
- Responde la Encuesta de Discapacidad en el Portal Estudiantil o informa a tu Secretaría de Estudios durante el primer mes de clases.
- Entrega:
- Credencial del Registro Nacional de la Discapacidad y/o certificado médico.
- Participa en una entrevista con tu Secretaría y el PIU para definir tu plan.
- Revisa y confirma la propuesta.
- Informa a tus docentes que cuentas con un plan aprobado.
- Reporta su funcionamiento a tu Secretaría.
- Evalúa y actualiza tu plan cada año.
Información oficial en inclusiva.udp.cl o inclusion.educativa@mail.udp.cl
Programa de Acompañamiento a Estudiantes con Hijos/as (PAEH)
El PAEH, liderado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), apoya a estudiantes de pregrado que son madres, padres o tienen responsabilidades de cuidado, promoviendo una educación inclusiva y en igualdad de condiciones. El acompañamiento se realiza de forma presencial y virtual.
📌 ¿Qué ofrece?
- Acompañamiento académico y personal para madres/padres.
- Espacios de encuentro e integración para compartir experiencias y organizar tiempos.
- Actividades recreativas para fortalecer el vínculo con hijos/as.
- Salas de lactancia en:
- Facultad de Salud y Odontología
- Facultad de Derecho
- Facultad de Psicología
- Facultad de Administración y Economía
- Mudadores en diversos baños de la universidad.
- Flexibilidad académica: reasignación de vacantes en casos justificados.
- Justificación de inasistencias por motivos médicos de hijos/as (presentar certificado en un máximo de 5 días hábiles).
📝 ¿Cómo acceder?
- Ser estudiante de pregrado UDP con matrícula vigente y al menos un/a hijo/a menor de 14 años.
- Completar el formulario PAEH en estudiantes.udp.cl.
- Autorizar que la Escuela conozca tu condición para facilitar gestiones académicas.
Información oficial en estudiantes.udp.cl o bienestarestudiantil@udp.cl